Encuentro con Cristo en la Semana Santa

18 de marzo de 2008

Animo a todos los diocesanos para que estos días asistamos a los actos litúrgicos y a la catequesis plásticas de las procesiones que celebraremos en las distintas comunidades cristianas de nuestros pueblos, villas o ciudades. Es un buen momento de renovación espiritual donde contemplaremos el inmenso amor de Dios y que desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección nos irán mostrando el recorrido de la entrega generosa de Jesucristo que vino para salvarnos del pecado y darnos la gracia de su amor.

En la sociedad muchas cosas irían mejor si fuéramos dóciles a las enseñanzas de Cristo, él mismo nos dice que el mandamiento nuevo de ‘amarnos los unos a los otros’ regenera la humanidad y la sociedad, por otra parte nunca nos dejará huérfanos porque se hará presente entre nosotros con su amor y con la presencia sacramental en la Eucaristía y en el ministerio de los sacerdotes.

Durante el tiempo se despliega su amor vivo y presente en su Palabra y en los Sacramentos que significan realmente y eficazmente la fuerza de la presencia de Dios entre nosotros. Al contemplar a Cristo en la Cruz, Viernes Santo, nos dará valentía para sobrellevar las cruces de cada día. Su entrega generosa se asocia a nuestras debilidades, fragilidades y pecados para sacarnos del foso de la muerte y darnos vida. Sabemos por experiencia que nuestra existencia está asaltada por tantos malos tragos bien sean morales, físicos o espirituales; es el momento para mirar el Rostro de Cristo Abandonado en la Cruz y apoyarnos en él. No hay dolor que no haya sido asumido y atraído por la Cruz de Cristo.

Su grito desgarrador en la Cruz: “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?”, sigue siendo el grito que reverbera en todos los gritos de la humanidad. Os invito, queridos diocesanos, a que cuando besemos la Cruz de Cristo dejemos en él todas nuestras amarguras, sufrimientos y dolores y Jesucristo nos aliviará profundamente. Todo viene vencido por él y su victoria es la Resurrección. No tengamos miedo puesto que Cristo es Vida y en él encontraremos la alegría de ser amados y salvados.

Deseo a todos una Semana Santa abierta al amor de Cristo y que acercándonos a él en el Sacramento del Perdón y participando del Cuerpo y Sangre del Señor en la Eucaristía seremos ya primicia de su Resurrección. ¡Feliz Pascua de Resurrección!

+ Francisco Pérez González,

Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.