Diario de vuestro Arzobispo (VI)

1 de abril de 2020

Queridos sacerdotes, diáconos, consagrados, agentes de pastoral, voluntarios y fieles de la Diócesis:

Esta semana que nos acerca a la Semana Santa y que se suele llamar Semana de Pasión, es un buen momento para seguir animando a nuestras comunidades y sobre todo poder estar al lado de los que sufren a causa de la pandemia que nos tiene ocupados y preocupados. No olvidemos estar muy cercanos a las familias que han perdido algún ser querido. Ofrezcamos y recordemos en nuestras Eucaristías a todos los difuntos que conozcamos o que sabemos han fallecido en nuestras parroquias o comunidades. ¡Esto consuela mucho! Hace poco llamé por teléfono a una esposa que había pasado por el trance traumático del fallecimiento de su esposo. Lo agradeció mucho y me dijo que su párroco había estado muy cercano y esto la alivió espiritual y moralmente. Es tiempo de consuelo, servicio y esperanza en el Señor.

1.- Sabiendo que hemos de estar atentos para rezar y rogar a Dios que nos libere de este coronavirus siguiendo lo que nos envía la Delegación de Liturgia sobre la Misa en tiempo de pandemia y oraciones pertinentes para el Viernes Santo, deseo que tengamos también muy presentes a nuestros misioneros y a los momentos duros y difíciles que ellos también padecen como es la persecución y la violencia de todo tipo. Hace poco recibía la información de lo que están padeciendo en Mozambique y envié un Audio por Whasapp a dos Obispos. Se sintieron muy acompañados, alentados y agradecidos puesto que están amenazados por grupos yihadistas. “Entraron y salieron como quisieron. No hubo fuerte reacción de las fuerzas de seguridad. Muchos huyeron porque los atacantes eran más numerosos, así que estos se llevaron ropa, armas, comida, coches y todo lo que pillaban…Estamos muy inseguros… Es una verdadera lástima que nuestra población sea humillada de esta manera” (Mons. Luis Fernando. Obispo de Pemba-Mozambique). Por eso invito para que tengamos presente, en este tiempo de viacrucis cultural y existencial, a todos los que sufren.

2.- Os invito que el próximo viernes –día 3 de abril de 2020- con las posibilidades que tengamos dediquemos: UN DÍA DE AYUNO, LA MEDITACIÓN/ORACIÓN DEL VIACRUCIS (se puede descargar en el enlace de abajo) y UNA HORA DE ADORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO (rogando nos ayude y de fuerzas en estos momentos tan duros y difíciles). Son momentos de elevar nuestras manos al Señor como hizo Moisés. Muchas gracias por vuestra entrega generosa.

Via crucis de los enfermos propuesto por el Arzobispo y el Delegado episcopal de Pastoral de enfermos

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.