Traslado de San Fermín

Pese a que el retorno de San Fermín, desde la Catedral de Pamplona hasta su capilla, estaba previsto para el día 10, no pudo realizarse hasta el domingo 15, debido a las intensas lluvias caídas en la capital navarra durante la semana.

La lluvia dio una tregua y cientos de pamploneses arroparon al santo patrón en esta procesión histórica que dio comienzo tras la celebración de la Misa. En la puerta de la seo pamplonesa le esperaba la imagen de San Miguel de Aralar, que acompañó al santo en su recorrido. Los balcones de las casas por donde pasó la procesión se engalanaron con pendones y se lanzaron pétalos de flores.

La procesión estuvo encabezada por el ángel de San Miguel, seguido del grupo de gaiteros, diferentes cofradías y hermandades de la ciudad, la imagen de San Fermín, el cabildo Catedralicio, la corporación municipal y la banda de música del colegio Irabia-Izaga.

En la Plaza del Ayuntamiento, la cofradía de San Saturnino ofreció un bonito repertorio musical. Otra parada importante se produjo en el pocico de San Cernin, donde se interpretó el himno a Navarra, mientras sonaban las campanas de la parroquia de San Saturnino. Ya en la calle Mayor, la escuela de jutas del colegio Irabia entonó dos piezas al santo. A punto de entrar en la parroquia de San Lorenzo, la imagen de San Miguel de Aralar se despidió de San Fermín, quien fue aplaudido intensamente por los allí presentes.

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.