Escudo episcopal

El escudo se compone de cuatro partes:

En la parte superior izquierda se encuentra la torre de Alcorisa (Teruel), pueblo natal de Mons. Roselló, con la que se recuerdo sus orígenes religiosos: su nacimiento a la fe, la celebración de la comunión, la confirmación y su ordenación sacerdotal.

En la parte superior derecha aparece la Virgen de la Merced copia de la imagen que preside la capilla de la cárcel de Castellón. A esta advocación está acogida la Orden de la Merced, a la que pertenece.

En la parte inferior izquierda se ve a Cristo rompiendo cadenas, en recuerdo de su vida sacerdotal y de su ministerio: romper cadenas y ataduras, especialmente de la gente pobre, y su deseo de seguir rompiendo cadenas y trabajando por la libertad de las personas.

Finalmente, en la parte inferior derecha figura un corazón que sangra. Hace referencia a su lema episcopal, «si no tengo amor, no soy nada». Su vida y compromiso es, y quiere ser desde el amor.

Como dato importante, las dos imágenes inferiores -Cristo rompiendo cadenas y corazón sangrando- están dibujadas por una mujer presa. Las referencias a ese ministerio anterior le recuerdan que nació y se consagró para el servicio, la entrega, y para el amor.

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.