Fiesta de San Mateo

Queridos sacerdotes, diáconos, miembros de vida consagrada y fieles cristianos de la Iglesia diocesana:

Ante todo quiero expresaros mi cercanía y aliento en estos momentos duros y difíciles por los que estamos pasando. Son circunstancias que el evangelio nos clarifica con la hondura del Amor de Dios: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas se os añadirán. Por tanto, no os preocupéis por el mañana, porque el mañana traerá su propia preocupación. A cada día le basta su propio afán” (Mt 6, 33-34). Os recuerdo a todos desde el Corazón de Jesucristo y agradezco vuestra entrega generosa. No os dejéis llevar por la pesadumbre y el miedo; lo estáis haciendo muy bien. Comprendo que a veces nos acude la incertidumbre, pero tenemos una vida que bien merece la pena entregarla por caridad, un amor que trasciende hasta Vida eterna. Este es nuestro consuelo y la suerte que nos ha tocado. Seguid mostrando que nada vale tanto como poner la confianza en la Providencia de Dios que rige el mundo y nuestras vidas. San Mateo, cuya fiesta celebramos hoy, nos enseña que la fe en Jesucristo es lo mejor y nada ni nadie podrá vencer el Amor y la Misericordia de Dios.

Os animo a todos. Reforcemos la oración y la vida litúrgica en los sacramentos. Acudamos, con los cuidados sanitarios, a la Misa dominical y nos acerquemos al Sacramento de la penitencia. Roguemos a María Virgen que como Madre no se cansa de aliviarnos y sostenernos a fin de que el Reino de su Hijo Jesucristo siga creciendo.

Con el saludo fraterno mío y del Obispo Auxiliar D. Juan.

+ Francisco Pérez

Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.