Memoria de actividades 2021 de Manos Unidas

En 2021, pese a lo negativo de las circunstancias, Manos Unidas alcanzó niveles previos a la crisis de 2012 y recaudó casi 51 millones de euros, un incremento del 20,6% respecto a 2020, lo cual dice mucho de la generosidad y solidaridad de sus socios y colaboradores. De esos ingresos, el 86,3% provinieron del sector privado y, el resto -13,7%-, 6,8 millones de euros, del sector público.
En Navarra, Manos Unidas tiene 1.828 socios (934 mujeres y 894 hombres) y cuenta con una delegación en Pamplona en la que las 24 personas que en ella colaboran lo hacen de forma voluntaria y gratuita. De esta manera se logra minimizar los gastos, que en 2021 fueron de 23.660,98 euros, tan sólo el 1,37% del dinero recaudado. En 2021, Manos Unidas ingresó en Navarra un total de 1.727.065,1 euros. De ellos, el 81,9 % procedió del sector privado y tan sólo el 18,1 % del sector público.
En 2021, el 86,6% del dinero total que se recaudó en toda España fue destinado a los fines de Manos Unidas: un 83,5% a Proyectos de Desarrollo y un 5,1% a Sensibilización. Esto hizo que a lo largo de ese año fueran aprobados 474 nuevos proyectos, en 51 países, con lo que el total de proyectos operativos fue de 701, el 38% en África, el 32% en América y el 30% en Asia. Con ellos, un total 1.524.954 personas se beneficiaron en todo el mundo, siendo los sectores más apoyados Alimentación y medios de vida, Educación y Salud.
Además, Manos Unidas no se olvidó de la acción humanitaria, a la que destinó 2.010.592 euros, en 55 proyectos de emergencia y 7 de ayuda humanitaria, con los que se apoyó a 278.365 personas.

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.