La superstición, desviación del sentimiento religioso

Leyendo el Catecismo de la Iglesia Católica he visto que habla con mucha claridad de lo que es la superstición y sus consecuencias nocivas. ¿Podría explicarnos un poco más lo que esto significa y si tenemos peligro de caer los creyentes en Navarra en esta desviación?

La definición de superstición, que se encuentra en cualquiera de los diccionarios de la lengua española, significa: desviación del sentimiento religioso que nos hace creer en cosas extrañas a la fe y contrarias a la razón. Y se puede caer en este peligro cuando dando culto a Dios se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas. Por ejemplo, cuando se busca la eficacia a la sola materialidad de las oraciones o de los signos sacramentales y se prescinde de la disposición interior que esto exige. Así nos exhorta la Palabra de Dios: tener cuidado de no apoyaros en lo externo y olvidéis el dar más importancia a lo que se alberga en nuestro interior (cfr. Mt 23,16-22).

El encuentro con Dios y las devociones de modo especial, si no estamos atentos, pueden producir una desviación a la que se llama: magia. Y esta consiste en realizar y promover prácticas mediante las cuales se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el humano. Y esto aunque sea para obtener salud es gravemente contrario a la virtud de la auténtica vivencia cristiana.

De ahí la vigilancia que hemos de tener los creyentes para no caer en falsas devociones. A veces se observa, por ejemplo, que en torno a un Santuario se encuentra una estela (una piedra que hace referencia a un monumento antiguo) y puesto que alguien dice que quien lo toca con la mano queda su enfermedad curada, se cae en la ingenuidad de ir a tocar dicha piedra, convencido que esto se cumplirá. También se han puesto de moda los amuletos y la lectura de las manos, la cartomancia y los adivinos; proliferan en las cadenas de televisión y en los medios de comunicación. Además se vanaglorian, en sus manifestaciones, que son creyentes. Nada más contrario a la auténtica religión.

La devoción auténtica es la prontitud con que uno está dispuesto a hacer la voluntad de Dios y más allá de lo que pueda ocurrir pone la confianza en el Señor que nos ayuda a superar todas las situaciones, aún las dolorosas, por las que podamos pasar. La sabiduría popular tiene también su respuesta al afirmar: «A Dios rogando y con el mazo dando». No son buenos consejeros los puros sentimientos y la búsqueda de soluciones fáciles, es necesario utilizar todas las facultades que tenemos y no reducir nuestra vida a puros espejismos fantásticos.

El cristiano verdadero busca a Dios en todo y no desvía su atención haciéndose su «dios» a medida. La revelación del verdadero Dios viene desvelada en Jesucristo que se ha encarnado y nos ha manifestado su pensamiento en el evangelio y ha dejado como intérprete de su mensaje a la Iglesia. Ella tiene la responsabilidad de servir y poner en el justo y recto camino a los creyentes.

A pesar de nuestros defectos la Iglesia sigue haciéndose presente en el mundo a través de los siglos y sus orientaciones tienen una sabiduría que viene asistida por el Espíritu Santo.

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.