MISA FUNERAL POR LOS MONTAÑEROS FALLECIDOS EN CANDANCHÚ: UNAI, DOMINGO Y SANTIAGO 12-01-2010

             Cuando nos encontramos ante el dolor de estas familias que sufren, no podemos por menos que sentirnos unidos a su angustia. Un vacío que no puede llenarse con las fuerzas de la razón sino con la viveza de la fe en Jesucristo. Es un misterio que desborda nuestra capacidad humana y que es limitada y que desde una angustiosa pregunta, que brota de nuestra incapacidad, podemos llegar a decir: ¿Cómo es posible que Dios haya permitido tal desgracia y cómo es posible que ellos hayan muerto? Este dolor nuestro está clavado en la Cruz de Cristo, ese dolor vuestro –queridos familiares- está clavado en el grito de Cristo en la Cruz: “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? (Mc 15,34). Sólo desde la Cruz se puede entender y sobrellevar mejor el dolor y el sufrimiento, porque el mismo Jesucristo ha asumido todo lo nuestro sobre sí.

              Ahora no es tiempo de hablar mucho y menos de dejarnos llevar por las palabras que aumenten nuestro llanto. Es momento de silencio, de ofrecimiento y de oración. Y ante este hecho tan difícil de comprender y entender ¿qué podemos decir en estos momentos? Consolarnos y de modo especial a vosotros familiares llevaros nuestro cariño, afecto y solidaria fraternidad. Pero la palabra de Dios nos alienta y anima y  resuenan las palabras de San Pablo cuando afirma: “No queremos que ignoréis la suerte de los difuntos, para que no os aflijáis como los hombres sin esperanza” (Tes 4, 13). Y esta esperanza está en Cristo que ha pasado por la muerte pero ha resucitado para que, por medio de él, seamos pertenencia suya. Esta es la realidad más alta y más profunda que puede existir. A ellos: Unai, Domingo y Santiago no los podemos devolver a esta vida, pero ellos están en la Vida y Dios sabe cómo lo están. Nuestra mente o nuestros sentimientos nos fallan porque muestran otros modos de ver distintos a los que nos manifiesta la fe y de ahí que el consuelo no son ni mis palabras ni las palabras de los que estamos aquí ni la de todos los navarros, ahora unidos y doloridos, sino la de Aquel que nos ha afirmado con plena certeza que él es la ‘Resurrección y Vida’. Por ellos rezamos y nos unimos a esta celebración-funeral en la que sólo se puede misteriosamente percibir lo que un día será la auténtica realidad: el encuentro definitivo con Dios. Y todos tenemos la posibilidad, por los méritos de Jesucristo “que no se pierda nada de lo que nos dio, sino que nos resucite en el último día’” (cfr. Jn 6,38).

                    A María, nuestra Madre, y a la que tantas veces recurrimos la pido que siga mostrándonos el rostro de su Hijo Jesucristo único puerto de Salvación y que consuele a estas familias que hoy padecen la separación temporal de sus seres queridos.

 

 

 

 

 

 

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.