¿Por qué apuntar a mis hijos a Religión?

Ha llegado el momento de prematricular a nuestros hijos. Momento en el que se ha de tomar una decisión que tiene relevancia: ¿Apunto a mi hijo a la asignatura de Religión?


En esta decisión pueden entrar en juego diversas motivaciones: razones de comodidad: qué asignatura es más fácil, en cuál se trabaja menos; razones de afinidad: qué profesor me cae mejor; a cuál van la mayoría de sus amigos, etc. Pero la razón principal que nos debe mover es lo que sea mejor para nuestros hijos.

 

[su_box title=»Importante para nuestros hijos es:» box_color=»#a0cde6″ title_color=»#186988″ radius=»5″]

[su_label type=»info»]1[/su_label] Desarrollar todas sus pontencialidades. Entre las más importantes están la capacidad de trascender más allá de este mundo visible y conocer a su Creador, un Dios que les ama y que busca su amor; y la riqueza de la vida interior. El mundo de la oración, la gracia, la inhabitación de la Santísima Trinidad en nuestras almas.


[su_label type=»info»]2[/su_label] Conocer las respuestas a las grandes preguntas vitales desde la enseñanza de Jesucristo, el Maestro, la Luz para todos los hombres; Camino, Verdad y Vida.


[su_label type=»info»]3[/su_label] Sabiduría cierta del bien que debemos escoger y el mal que debemos rechazar, como camino que lleva a la santidad, según nos lo muestra el mismo Dios, tres veces santo.


[su_label type=»info»]4[/su_label] Tener un acercamiento riguroso a la persona de Jesucristo, la Virgen María, y todos los personajes y episodios relevantes de la Historia de la Salvación. Un conocimiento cierto y veraz es fundamental para una opción más libre y madura sobre su adhesión o no a Jesucristo, ya que las decisiones maduras deben ser tomadas desde el conocimiento. No desde la ignorancia, el prejuicio, etc.


[su_label type=»info»]5[/su_label] Profundizar en la religión cristiana que ha marcado la cultura y sociedad europea. El espíritu que ha inspirado catedrales, parroquias y ermitas; tantas y tan valiosas manifestaciones culturas cumbre: composiciones musicales, pinturas, esculturas, películas, obras narrativas, etc.


[su_label type=»info»]6[/su_label] Aprender a tener un comportamiento respetuoso con todas las personas, independientemente de su credo o religión. Y, dado que las religiones forman parte de nuestra sociedad, es muy conveniente conocer el por qué de las mismas, reconocer el bien que éstas aportan a la sociedad, diferenciar lo auténtico en ellas de aquellas manifestaciones desordenadas, violentas…


[su_label type=»info»]7[/su_label] En definitiva, es una decisión en la que los padres hacen ver a sus hijos el aprecio e importancia que dan al tesoro de sabiduría que nos trasmite Dios a través de su Iglesia. Sabiduría para la vida que se imparte en la seriedad de un ambiente académico, con la profundidad y programación de cualquier otra asignatura. Y todo esto realizado a través de profesionales de la enseñanza especialmente preparados para ello.

[/su_box]

Es un derecho que tiene toda familia. Es un bien evidente. [su_highlight]Apunta a tu hijo a religión.[/su_highlight]

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.