La solidaridad nos hace más sólidos y menos solitarios; más cercanos

Manos unidas1Con motivo del Día Internacional de la Solidaridad, que se celebra el 31 de agosto, decimos de nuevo #Graciasati y lo hacemos con una carta que hemos recibido desde la ciudad de Juliaca, en Perú, donde Manos Unidas apoya el proyecto «SEMBRANDO FUTURO» para mujeres, niños y adolescentes. Una misiva quer agradece que las personas, aún en época de crisis, mantengan despierta la sensibilidad. «Gracias por interesarse con nosotros por aquellos que no interesan a nadie».

Firma la carta, en nombre del CPUR, nuestro socio local, y de los beneficiarios del proyecto, Teófilo Rivera, quien se dirige a todas las personas que colaboran con Manos Unidas.

«En primer lugar, afirma, quiero agradecerles sinceramente su confianza en Manos Unidas y felicitar sus iniciativas de sensibilización en favor de causas solidarias. Les sentimos cerca y compartimos su mismo proyecto: un mundo más justo, más igual».

«Con nuestro compromiso y entrega en el trabajo queremos estar a la altura de vuestra solidaridad».

Más adelante, el director ejcutivo de CPUR, expone, como en voz alta, sus reflexiones: «Quiero pensar que en la ejecución de este proyecto todos crecemos: ustedes, desde la retaguardia, abriendo una mano amiga, manteniendo despierta la sensibilidad de las personas en un contexto de crisis; nosotros desde el tajo, testimoniando vuestra solidaridad y animando procesos de cambio que mejoren las condiciones de vida de esta gente; los beneficiarios del proyecto (mujeres, niños, adolescentes) que gracias a su apoyo pueden asomarse a la vida con más esperanza, con más posibilidades y menos miedos».

«Estoy seguro de que a todos, la solidaridad nos hace más sólidos y menos solitarios; más consistentes, más humanos, más cercanos», afirma, antes de transmitir el agradecimiento de las personas beneficiarias del proyecto. «Son mujeres con rostro propio; son niños que llevan el alma en los ojos, como todos los niños; son adolescentes que se asoman a la vida con sueños y miedos. Son mujeres que a veces han perdido hasta su sombra. Gracias por interesarse con nosotros por aquellos que no interesan a nadie».

Manos Unidas2«Su solidaridad, amigos, es una prueba de la existencia de estas personas y de su dignidad. Seguramente no resolveremos del todo su pobreza, pero contribuimos a recuperar su dignidad», continúa. «Un pasado de pobreza marcaba el rostro de sus vidas, pero les estamos ayudando a vivir con esperanza y en mejores condiciones».

Y termina enumerando los motivos que mueven a la solidaridad: «En nuestro contacto diario con estas personas hemos aprendido una lección: La solidaridad sencilla y pura despierta la conciencia; es digna de fe, genera dignidad y devuelve libertad. Aquí en Juliaca y suponemos que también allá».

«Gracias en nombre de estas personas a las que nos han ayudado a ayudar».

La misiva completa, que va dirigida a los malagueños, puedes leerla en el PDF

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.