Romería al Santuario de Santa María de Ujué

Tras dos años sin poder celebrarse la Romería a la Basílica de la Virgen de Ujué, el pasado fin de semana, cientos de vecinos de Tafalla, Murillo del Fruto, Beire, Santacara y Pitillas retomaron esta emotiva tradición, en la que muestran su profundo amor a la Virgen.
Según la tradición, las romerías a Ujué nacieron en el año 1043 con la peregrinación de los vecinos de Tafalla a esta localidad, para agradecer a la Virgen su victoria en la batalla contra el rey de Aragón. En la actualidad se han convertido en unas de las romerías marianas de mayor antigüedad e importancia de toda Navarra.
El domingo posterior a la fiesta de San Marcos, el 1 de mayo, los romeros llegaron a Ujué, tras recorrer por la noche los kilómetros que se paran sus respectivas localidades de la Basílica. En torno a las nueve de la mañana, los romeros, ya agrupados, entraban en la basílica con las cruces de cada localidad y con las túnicas. En orden, cada localidad entonaba su canto y realizaban su saludo a la Virgen morenica. Un poco más tarde lo hacían los vecinos de Tafalla.
Una vez en el interior del templo, los romeros de Tafalla cantaron el “Regina Coeli Laetare” y gritaron con fuerza: “¡Viva la Virgen de Ujué!”. A continuación dio comienzo la celebración de la Misa Mayor, presidida por don Carlos Ayerra, Vicario General, quien animó a los fieles a tener como guía a la Virgen de Ujué. A mediodía tuvo lugar la Misa de los Auroros.
Además, ese domingo, al coincidir con el 1 de mayo, también acudieron los miembros de la Hermandad de los Doce Apóstoles de Tafalla.
Este domingo, 8 de mayo, acudirán en la basílica de Santa María de Ujué los romeros de las localidades de Olite, Carcastillo, Figarol y Mélida. ❏

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.