Luis Marín presentará este sábado en el Seminario el documento final del Sínodo de Obispos celebrado en Roma

El encuentro con el agustino y obispo, con entrada libre hasta completar el aforo, será a partir de las 10:30 horas en un acto que se podrá seguir en streaming

 

Monseñor Luis Marín de San Martín, subsecretario del Sínodo de los Obispos, presentará el próximo sábado, 25 de enero, a las 10:30 horas en el salón de actos del Seminario Diocesano de Pamplona, el documento final del Sínodo sobre la Sinodalidad. La entrada será libre hasta completar el aforo (400 personas) y también se podrá seguir en directo en el canal de You Tube de la Iglesia Navarra: www.youtube.com/@iglesianavarra9613.

El documento fue aprobado en la XVI Asamblea general ordinaria del Sínodo de los Obispos, celebrada en Roma en octubre de 2024, y Monseñor Luis Marín es una de las personas que mejor conoce tanto el proceso de elaboración como sus líneas maestras. El papa Francisco ha entregado este documento a toda la Iglesia para su puesta en práctica: “Participa del magisterio ordinario del sucesor de Pedro y pido que sea acogido como tal”, ha escrito.

El documento consta de una introducción, cinco partes –El corazón de la sinodalidad; En la barca, juntos; Echar la red; Una pesca abundante y También yo os envío-, y una conclusión –Un banquete para todos los pueblos-. Se puede consultar en la página web www.iglesianavarra.org o en el número de la revista La Verdad publicado el 17 de enero.

Especialista en Juan XXIII

Luis Marín, agustino y obispo, nació en Madrid en 1961. Doctor en Teología, ha sido formador y párroco en Madrid y prior del Monasterio de Santa María de la Vid. Ha ocupado cargos de responsabilidad en el gobierno de la Orden de San Agustín y en varias de sus instituciones, como el Estudio Teológico Agustiniano Tagaste, el Centro Teológico San Agustín, el Instituto Histórico Agustiniano y el Instituto de Espiritualidad Agustiniana.

En el año 2021, el papa Francisco le nombró subsecretario de la Secretaría General del Sínodo y obispo titular de Suliana. Especialista en la figura y el pensamiento de Juan XXIII, sobre quien ha publicado tres libros y varios artículos, es autor de diversas publicaciones de carácter histórico, teológico y espiritual. Su obra literaria incluye las siguientes publicaciones:

  • Agustinos: novedad y permanencia. Historia y espiritualidad de los orígenes (Madrid, 1990).
  • Juan XXIII. Retrato eclesiológico (Barcelona, 1998).
  • Los agustinos. Orígenes y espiritualidad (Roma, 2009).
  • Las Iglesias Orientales (Madrid, 2011).
  • San Juan XXIII. Maestro espiritual (Madrid, 2014).
  • Te hablo al corazón. Autobiografía de Juan XXIII (Madrid, 2023).
Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.