El Camino Neocatecumenal es un itinerario de iniciación cristiana dentro de la Iglesia Católica, que se vive en pequeñas comunidades parroquiales y está al servicio de los obispos. Tiene por objeto reavivar la fe y la vida cristiana en los bautizados o en las personas que quieren recibir este sacramento, mediante 3 etapas: el kerigma, el catecumenado y la renovación bautismal.
El Camino ha estado presente en Navarra desde 1974, con Valtierra como su primera ubicación. A día de hoy, existen comunidades en diversas parroquias de Pamplona, la Ribera y Tierra Estella. A nivel mundial, se ha extendido por 135 países, con un total de 21.300 comunidades en 6.270 parroquias. Cuenta además con 120 seminarios «Redemptoris Mater» en los cinco continentes, con un total de 2.300 seminaristas y unas 1.000 familias en misión evangelizando en 62 naciones.