La entrada cuesta ocho euros y permite acceder el martes, miércoles y jueves, en las tres próximas semanas
El pasado mes de marzo, la Catedral de Pamplona puso en marcha el programa “Tercera Mocedad” para ofrecer la oportunidad a los mayores de sesenta años de repartir la visita en tres días y así disfrutar con mayor calma de los diferentes espacios catedralicios. Y la acogida de esta iniciativa fue tan positiva que las entradas se agotaron en tan solo unas horas.
Así que esta iniciativa se va a reeditar a lo largo del mes de octubre, con visitas programadas para tres semanas: la próxima, los días 14, 15 y 16; la siguiente, los días 21, 22 y 23; y la última, los días 28, 29 y 30. En esta ocasión, los tres días deberán ser consecutivos, así que habrá que elegir una de las tres semanas y acudir el martes, el miércoles y el jueves si se quiere completar la visita. En todos los casos, el acceso será a las diez y media de la mañana, tendrá una duración aproximada de una hora y el grupo máximo será de 25 personas.
A las diez y media
Los martes, la visita incluye la fachada de la Catedral, la casa del campanero y la subida a la campana María, desde donde se puede contemplar una de las vistas más bonitas de Pamplona. Los miércoles se visita el templo, los mausoleos y la Sacristía Mayor. Y los jueves, se podrá contemplar el sobreclaustro, el comedor, la cocina y la cripta.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del museo entre las 10:30 y las 16:00 horas, de lunes a sábado. Se recomienda a las personas con diversidad funcional que consulten en taquilla antes de adquirir la entrada. Casi toda la visita está adaptada al 100% para personas con movilidad reducida, pero hay lugares donde no pueden acceder, como la subida a la campana María.
Visitas en 2025
El número anual de visitantes al museo de la Catedral se acercaba ya a las 87 000 personas a finales del mes de septiembre, por lo que las previsiones apuntan a que este año se volverá a superar holgadamente la cifra de cien mil, una cantidad solo superada en el año 2024, cuando se registraron un total de 106.235 visitantes.
A lo largo del verano, los países con mayor número de visitantes -al margen de España- han sido Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Bélgica. Se han registrado visitantes de países tan lejanos como Corea del Sur, China, Japón, Taiwán o Filipinas y de otros poco frecuentes, como Armenia, Azerbaiyán, Sudáfrica o Liechtenstein.
En cuanto a los visitantes españoles, el mayor número procedían de la comunidad autónoma de Cataluña, seguida de Andalucía, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y Murcia, por ese orden. Las menos representadas fueron Ceuta y Melilla, Asturias, Baleares, Cantabria, La Rioja y Extremadura. Esta estadística se llevó a cabo entre los días 1 y 16 de agosto de 2025.