Septiembre de 2014

paz__mundial“Porque estoy convencido de que los padecimientos del tiempo presente no son comparables con la gloria futura que se va a manifestar en nosotros” (Rom 8,18).

————————————————————————————————————–

Los dolores, sufrimientos y padecimientos son muchos. Toda persona sufre, en sus propias carnes y realidades que le rodean, circunstancias que le hacen sufrir. Se puede optar por asumir o por “dejar pasar” y desentenderse. Lo primero es propio del creyente, lo segundo es una manifestación clara de egoísmo redomado. Ante el dolor siempre lo hemos de dar su justa medida y aliviar, al que sufre, como expresión del amor cristiano. Cuando el sufrimiento nos visita lo hemos de asumir abrazando a Cristo Crucificado que ha llevado sobre si, en la Cruz, todos nuestros padecimientos y después poner todos los medios humanos para aliviarlo o curarlo.

Quien ama no se desentiende sino que atiende. Cada uno desde su posición y con toda la generosidad posible. Pensemos en lo que sufren tantos cristianos perseguidos y maltratados a raíz de su profesión de fe. En Irak vienen decapitados o crucificados simplemente por ser creyentes en Jesucristo. Según las últimas noticias, de la ONU, hay más de un millón de personas desplazadas internamente en Irak y al menos diez mil refugiados iraquíes en Siria, como resultado del Estado Islámico. ¿Qué podemos hacer? El Papa Francisco nos invita a movilizarnos para que recemos y cooperemos económicamente.

¿Y los que sufren esta situación? Nos llegan noticias de que ponen su mirada en Dios y en “la gloria futura que se va a manifestar”. Mueren creyendo en el Cielo. No desesperan sino que esperan.

TEMA DE MEDITACIÓN Y REFLEXIÓN:

El Papa Francisco ha escrito una carta al presidente de Irak: “Me dirijo a usted con el corazón lleno de dolor mientras sigo el brutal sufrimiento de los cristianos y de otras minorías religiosas obligados a abandonar sus casas, mientras sus lugares de culto son destruidos…”. Que se haga todo lo posible para resolver esta crisis tan horrible y que reine la fraternidad humana.

COMPROMISO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE:

Rezar cada uno de nosotros por la paz y tener vigilias de oración en las parroquias, movimientos, asociaciones y Hermandades. Colaborar con Cáritas diocesana económicamente y enviar lo recaudado a los que sufren.

 

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.