Encuentro de aspirantes al diaconado permanente

El pasado 17 de junio tuvo lugar un encuentro de aspirantes al diaconado permanente, diáconos permanentes, esposas y familias.

El diaconado permanente fue instituido en nuestra diócesis por Don Francisco en el año 2008. Actualmente hay tres diáconos y cinco aspirantes que están en proceso de preparación, formación y discernimiento. La comisión episcopal para el diaconado permanente tiene encuentros mensuales con los aspirantes donde se imparten diversos temas de formación que complementan los estudios teológicos y también se hacen encuentros de retiro y oración. A final de curso los integrantes de este grupo están convocados a una actividad diferente a la que también se les invita a las esposas, los hijos/as y a los diáconos de la diócesis con sus familias. El objetivo es pasar un día de convivencia. Este año el encuentro se hizo en el Santuario de San Miguel de Aralar y hubo distintas actividades como por ejemplo una visita guiada por el santuario, momentos de oración y sobre todo ratos para estar, hablar y compartir.

El diaconado permanente es una vocación en continuo crecimiento desde su restauración en el Concilio Vaticano Segundo. En España el número total de diáconos asciende a 557, veintiocho más que en 2022 y cien más que en 2017. Sin embargo en Navarra el diaconado sigue siendo una vocación minoritaria y desconocida por lo cual es muy importante para los aspirantes tener momentos para contrastar sus inquietudes entre ellos y con los diáconos. Igualmente las esposas de aspirantes agradecen mucho el testimonio y apoyo de las esposas de diáconos. Confiemos en que pronto esta vocación tan importante por su acción y testimonio en la Iglesia y en la sociedad crezca también en nuestra diócesis como ya lo está haciendo en muchas diócesis de España, de Europa y del mundo.

Scroll al inicio
Navarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.